La Columna del Vino  ®
Año XXV - NUMERO 18
(17-06-25) 
  

Descripción: Descripción: Descripción: Melodía 5

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

  

 

ABIGAIL HAWK

 

Bonita actriz estadounidense que gusta del vino blanco.

 

Y a muchos nos gusta ella

 

 

  

  

 

  

 

 

 

Abigail Hawk (Abigail Diane Gustafson, n. 1982), es conocida por interpretar a la detective Abigail Baker en la serie Blue Bloods, actuando como secretaria del Comisionado de Policía de Nueva York Frank Reagan (Tom Selleck), cuyos hijos son el Detective Dany Reagan (Don Wahlberg), el Sargento "Jamie" Reagan y la Ayudante del Fiscal Erin Reagan (interpretada por la también bonita Bridget Moynahan).

Esta serie se destacó por su longevidad (2010-2024, una de las nada duraderas), y según las acciones críticas, porque además de las judicailes y/o policiales desarrolla en cada capítulo una cena familiar en la casa de Frak, con su padre, sus hijos y nietos, que le dan un carácter más normal y/o cotidiano.  
Por su actuación en Almost Paris, Abigail ganó el premio a la Mejor Actriz en el Festival de Cine Golden Door de 2017. 

 

 

 

 

VINOS

   

 

Esta semana, con un salmón rosado (cocinado pero al natural, algo menos grasoso), tomamos el Bocanegra Pinot Noir, Cosecha 2023, que elabora el enólogo Esteban Roldán (Esteban Roldán Wines), a quien como les conté la semana pasada conozco desde hace unos cuantos años, (en la Bodega Carmine Granata), gran persona y muy buen profesional, atento y cordial.
Este vino, que se elabora con uvas de viñedos de más de treinta años, es un varietal puro. Tiene una presentación elegante y se muestra en la copa con un color rojo rubí, intenso. En nariz ofrece aromas a frutas rojas como cereza, guinda y mora, especias (anis), y notas de vainilla, producto de su fermentación y paso por barricas de roble francés durante seis meses, tras lo cual se realizó la fermentación maloláctica que redondea las sensaciones que deja percibir, evitando las notas secas que habitualmente caracterizan a los vinos de esta cepa.
En boca tiene un ataque amable y luego corre con buen cuerpo para este varietal (13.5º), con taninos firmes, pero redondos, que le dan armonía, equilibrio y elegancia, haciendo muy agradable en todo su recorrido por el paladar y dejando un recuerdo persistente y goloso. Excelente.  @estebanroldanvinos

   

 

 

Hace unos días con un salmón rosado (frío, cocinado pero al natural), tomamos el Devoción Chardonnay, Cosecha 2022, del Grupo Avinea, vinculado a Alejandro Bulgheroni Family Vineyards.
Se elabora con uvas de Agrelo, Luján de Cuyo y tiene una presentación elegante.
Se muestra en la copa un color amarillo medianamente intenso, y despliega aromas a frutas tropicales de pulpa blanca (pera, durazno blanco, banana, etc.), y un dejo de miel y caramelo, con algún aporte de su paso (15% del vino), por madera.
En boca tiene una entrada suavemente dulzona y luego corre con cuerpo medio (13,3º), algo untuoso, meloso y con una pequeña chispa (o agujas), y buena acidez, que le dan vivacidad y lo hacen fácil de tomar. Muy agradable, especialmente para los que no gustan de los vinos muy secos. Muy buen vino (Aprox. $ 8000/10000).
Distribuye Dulmes SA (https://dulmes.com)

  

 

El Fond de Cave es un vino tradicional de la Bodega Trapiche desde hace más de 50 años, que se presentaba con una original etiqueta oblicua y amarilla, ofreciendo solamente Cabernet Sauvignon y siendo uno de los mejores y más requeridos vinos de las décadas del '70 y '80. Con el tiempo comenzó a abrirse a más varietales ya tres “sub líneas”. La de la imagen es la línea más alta que se completa con el Cabernet Sauvignon y con el Blend.

En este caso el Fond de Cave, Gran Reserva, Malbec, Cosecha 2020, es más que excelente vino, como ya lo comentó varias veces.
Su presentación mantiene la etiqueta oblicua, aunque más moderna y atractiva que las anteriores. En la copa luce con un color rojo violáceo, intenso y profundo y en nariz brinda aromas de frutas rojas maduras, toques de especias y notas de vainilla y chocolate, con un dejo ahumado, producto de su crianza durante dieciocho meses en barricas de roble francés de primer uso.
En boca tiene una entrada delicadamente dulzona, propia de la cepa, y luego corre robusto, voluptuoso (14,9º), pero con taninos aterciopelados, que acarician el paladar de forma muy agradable, para terminar con un recuerdo, largo, sabroso y complaciente. Un gran vino potente pero amable (Aprox. $ 25.000).

  

 

 

 

Tratando de recomendar un vino accesible, ya mencionó un par de veces al San Huberto Reserva (tanto el malbec, cuanto el cabernet sauvignon), que elabora la bodega homónima, propiedad de la familia Spadone, que tiene emprendimientos en Mendoza, Catamarca y La Rioja.
Obviamente no se trata de un Grand Vin, pero en un vino muy bien elaborado, agradable, con un moderado paso por roble y, lo que más importante, es que se suele conseguir con la propuesta 3 x 2 (por ej. Coto), a $ 5.500, lo que da un precio unitario de $ 3.666 oa veces con el 40 % de descuento que arroja un valor de $ 3.300, lo que configura un vino de excelente relación precio calidad, para los presupuestos más reducidos o como vino para todos los días.     

 

 

 

 

 

NOVEDADES

 

  


Bodega Trapiche
, recibió muy altos puntajes en el informe de James Suckling , uno de los más destacados críticos internacionales, que valoró las siguientes calificaciones: 

a)    Iscay Malbec - Cabernet Franc 98 puntos

b)    Iscay Syrah - Viognier 97 puntos

c)     Serie Terroir - Cabernet Sauvignon - Finca Laborde 96 puntos

d)    Serie Terroir - Malbec - Finca Ambrosía 95 puntos

e)    Serie Terroir - Malbec - Finca Coletto 95 puntos

He probado varios (b, d, ye), y son extraordinarios. 

  

 

 

Bodega Trivento, ha presentado su primer Malbec bajo la Denominación de Origen Controlada (DOC) Luján de Cuyo, que constituye un hito para la bodega.

El nuevo Trivento Golden Reserve Malbec DOC . se elabora con uvas de una pequeña parcela, en uno de los viñedos más antiguos de la zona. A 980 metros sobre el nivel del mar, los suelos de textura pedregosa y arcillosos, con escasas precipitaciones, así como la marcada amplitud térmica.

Tras una vinificación clásica en pilas de concreto, pasa doce meses en barrica de roble francés más otro tiempo igual en estiba. Promete ser excelente.  

  

 

 

Tim Atkin, Master Wine y destacado crítico internacional de vinos, en su informe anual “Special Report Argentina 2025: diversidad, evolución y un futuro vibrante”, ha distinguido a MARCELO MIRAS, como Winemaking Legend.

Marcelo fue durante muchos años el enólogo jefe de Bodega del Fin del Mundo y allí lo conocí hace unos cuantos años (2009, en mi visita a la bodega). Ha hecho vinos memorables como por ejemplo el famoso Special Blend.

Desde hace unos años ha desarrollado su propio proyecto familiar con una bodega ubicada en la ciudad de General Roca, en la Patagonia Argentina (Bodega Miras). He probado alguno de sus vinos con beneplácito.    

 

 

 

En dicho informe Atkin también distinguió a Germán Di Césare, director Enológico de Bodega Trivento, como Enólogo del Año 2025 diciendo sobre la bodega que enológicamente dirige German “Todo lo que hacen, lo hacen con cuidado y precisión”, y destacó tres vinos de la bodega, dos con 95 puntos (Trivento Gaudeo Malbec, Paraje Altamira 2022 y Eolo Malbec 2022), y uno de ellos, el Stratus 2022, obtuvo 96 puntos. Los dos primeros lo he probado y son espléndidos.
German, a quien conozco hace unos cuantos años, comenzó a trabajar en Trivento en 2002 y en 2017 asumió la dirección del equipo enológico, conduciendo el desarrollo de las etiquetas más distinguidas de la firma: Gaudeo, Trivento Golden Reserve, su ícono Eolo, y su par del Valle de Uco, Stratus.

   

 

En el mismo informe, el Colomé Altura Máxima Malbec 2022 obtuvo la Medalla de Excelencia y fue elegido como el mejor vino tinto argentino del año, con 99 puntos.

Está elaborado por el enólogo Thibaut Delmotte, con uvas de viñedos sitos a 3.111 metros sobre el nivel del mar, en la región de Payogasta, Salta, resultando uno de los viñedos más altos del mundo (a cargo de Javier Grané, responsable general de viticultura de Colomé y Amalaya), donde la radiación solar intensa y la menor protección UV generan condiciones para que las uvas desarrollen pieles más gruesas, lo que da lugar a vinos de gran concentración y estructura. 

 

 

 

    CORREO DE LECTORES

  

 

Un viejo amigo me dijo:
-Buenos días paternos. Pierce Brosnan, siempre me gustó como actor, lo considero un muy grato intérprete de 007, ahora -con tu Info- lo pasé a admirar también como ser humano, merecidamente. Salud.
→ Cierto, parece un muy buen tipo.

 

  

Una joven lectora apuntó:
- Mirá que no me gustan los viejos, pero Pierce es una excepción, ya que es más atractivo ahora que cuando hacía de James Bond…
→ Puede ser, reconozco que ahora se le puede decir que es un tipo pintón. 

 

Una amiga, se sintió satisfecha:
- Por fin una foto para tus lectores…
→ A veces cumplo

 

 Otra lectora de hace muchos años, confesó:
- Alejo muerto por los sándwiches de miga, pero me privo porque engordan. Esta vez, después de ver esas fotos, me compré media docena para cenar… bueno compartí.
→ No creo que haya nadie que no le gusten los sándwiches de miga. 

 

Otro amigo, buen tomador, dijo:
- Alejo, probé algunos vinos “Desquiciado”, no recuerdo los cuales, pero me gustaron mucho. Por otra parte Don Cristóbal tomñe algunas vez y me parecieron muy buenos.
→ Son buenos 
 

Los comentarios aquí vertidos, o los anteriores, pueden volver a leerse en www.columnadelvino.com.ar   haciendo clic en el buscador

Y muchos pueden verse en @alejo.martinez.araujo 

 

BUEN COMIENZO DEL INVIERNO

 

Estación ideal para tintos robustos

 

ALEJO

 “El Añejo”